Porcelánicos

Los porcelánicos son productos cerámicos cocidos y compuestos cerámicos y distintos minerales y rocas. En función de los minerales conglomerados conseguiremos un color y otro, un brillo particular, la arcilla se utiliza como conglomerante. Una vez prensados, moldeados, cocidos y pulidos se obtienen superficies sin poros, con una variabilidad volumétrica mínima y muy resistente a la abrasión mecánica y química.

Los porcelánicos permiten cualquier tipo de pigmentación y con ello se consiguen colores imposibles en la naturaleza. La misma característica permite veteados y una gran variedad de texturas, granulometrías y brillos. Esta versatilidad hace que puedan adaptarse a prácticamente cualquier entorno.

Los materiales porcelánicos ofrecen propiedades similares a las piedras naturales sobre su resistencia al desgaste y a la abrasión. Y en cuanto a la porosidad y la absorción de agua, los materiales porcelánicos muestran unas características únicas.

Logo Selecp

SELECP

Es un producto formado por materiales minerales de gran formato y fino espesor, con gran variedad de colores y múltiples aplicaciones en elementos de construcción.
Es un porcelanico creado por la mezcla de materiales minerales sometidos a una gran fuerza, presión y cocidos en hornos a gran temperatura, recreando en poco tiempo lo que la naturaleza tarda años en crear.

SELECP se puede encontrar en más de 30 variedades de colores, pulidos y satinados; además de distintos formatos y grosores:
> Tablas de 320 x 160 x 12 mm
> Tablas de 240 x 120 x 9 mm
> Baldosas de 120 x 120 x 9 mm y 120 x 60 x 9 mm

Por su formato y sus características es un producto ideal para múltiples aplicaciones interiores y exteriores: encimeras de cocina y baños, suelos, paredes, fachadas, escaleras, piscinas, mobiliario… La imaginación es el límite.

Sus características son:
Alta resistencia a las manchas: su baja porosidad hace que las manchas se puedan eliminar con facilidad usando limpiadores habituales.

Alta resistencia al calor: al estar creado con presión y altas temperaturas es resistente a la aplicación de elementos con calor, como por ejemplo una sartén en una encimera de cocina como el sol que da todo un día en la fachada.

Alta resistencia a la abrasión: la abrasión puede ser de dos tipos:
> Por rozamiento (arañazos) las superficies pulidas son más fáciles de deteriorar que las satinadas, siempre depende de la dureza del elemento que se desplace sobre la superficie, por ejemplo cortar con un cuchillo directamente sobre la encimera puede afectarle, creara un arañazo.
> Por corrosión por ácidos, es un material muy resistente y es muy difícil que le afecte siempre que se trate de productos habituales en los hogares, los productos de limpieza de uso doméstico no deben de crearle ningún problema, ya con ácidos industriales no garantizamos su resistencia.