MATERIALES PARA PAVIMENTOS EXTERIORES: SUELOS Y SOLERÍAS
Suelos y solerías de mármol
La belleza del mármol es innegable: es la combinación perfecta entre resistencia y delicadeza. Si nos centramos, concretamente, en los suelos de mármol, podemos contarte algunas cuestiones de este material en pavimentos.
Esta opción de pavimento tiene un gran potencial. Es un material que emana elegancia, lo que dota cualquier espacio en un ambiente con mucho estilo. Los suelos de mármol, además, son totalmente atemporales; nunca caen en desuso ni pasan de moda.
Algunas de las ventajas de este material son:
- Magnetismo especial. El mármol tiene algo que lo hace único, probablemente sean el brillo y la pureza de tratarse de un material 100% natural. Poder disponer de él en el suelo de tu hogar le dará a este una personalidad única.
- Suelos de mármol modernos. Si bien es cierto que se relaciona el mármol con lo clásico, hoy en día encontramos en el mercado mármoles de amplia gama de colores y de tramas. Por otra parte, algo que se lleva mucho es lo ecléctico, así que nada mejor que combinar un elemento natural como los suelos de mármol con otros considerados más modernos o incluso minimalistas.
- Alta resistencia. Su valor más destacable desde nuestro punto de vista es su resistencia, y es que la durabilidad al escoger los materiales es clave. Dura muchísimo tiempo y si se diera el caso de que se resquebraja con alguna pequeña grieta, la podemos reparar. Y si fuera el caso, se puede pulir para que vuelva a lucir su aspecto original.
- Facilidad de colocación y variedad de gamas. Hay un suelo de mármol adaptado a tu presupuesto. Por supuesto que puedes barajar diferentes precios y los hay bastante elevados (depende, principalmente, de su origen). Sin embargo, este factor no será un punto negativo que te haga no decantarte por un suelo de mármol. Además, cuando ya des con tu mármol preferido, su instalación como pavimento no se demorará mucho.
Suelos y solerías de granito
Los suelos de granito se han convertido en una de las propuestas más empleadas para aquellos que buscan belleza, resistencia y durabilidad, características esenciales de esta piedra natural formada por materiales como el cuarzo transparente, el feldespato y la biotita.
Los suelos de granito pueden emplearse en espacios de alto tránsito, ya que un solado de granito aporta solidez. Además, ofrecen un correcto aislamiento térmico, para combatir la humedad y la contaminación acústica, características perfectas para aplicar este tipo de superficie en suelos del ámbito doméstico o comercial. Además, puede aplicarse el granito para exterior.
Con su elegancia y funcionalidad, los suelos de granito son también muy sencillos de limpiar y mantener. Una rutina de limpieza diaria común y el simple uso de agua sin productos específicos es suficiente para mantener el pavimento en buen estado.
Eso sí, es necesario tener en cuenta que, aunque el granito es poco poroso si se derrama algún líquido o se produce alguna mancha es preferible limpiarlo de inmediato; de este modo se evitará que el líquido penetre en el granito. En cuanto a los productos de limpieza, conviene evitar los productos corrosivos, un detergente neutro es más que suficiente.
En casos extremos, el solado de granito puede pulirse para recuperar su belleza y brillo originales, una solución más habitual en encimeras que en pavimentos, ya que, en la mayoría de casos, no será necesario hacerlo, gracias a su solidez y resistencia.
Elegir esta piedra natural para el diseño de espacios de cualquier estilo se convierte en una de las mejores alternativas. Sus características básicas, y la amplia variedad de colores, texturas y acabados que ofrece aportan belleza, resistencia y durabilidad a cualquier superficie.
Suelos y solerías de cuarzo
El cuarzo es un compuesto químico que consiste en una parte de silicio y dos partes de oxígeno. Es dióxido de silicio (SiO2). El cuarzo es el mineral más abundante que se encuentra en la superficie de la Tierra y sus propiedades únicas lo convierten en una de las sustancias naturales más útiles.
Utilizado en sus inicios para la fabricación de encimeras de colores vivos y diferentes, como alternativa al granito y al mármol más tradicionales, su uso se ha extendido a los revestimientos en general de paredes y suelos, tanto en la cocina, como en el baño o incluso en otras estancias de la casa.
La versatilidad de este material tecnológico, las ventajas de las amplias posibilidades que ofrece su manipulación tanto para la creación de formas, como para la variedad en la combinación de colores, unidas a su gran resistencia y dureza, hacen que se esté convirtiendo en uno de los materiales más demandados para la decoración de muchos hogares.
Los porcelánicos en suelos y solerías
El pavimento porcelánico es el tipo de azulejo más utilizado para las colocaciones de pavimentos de calidad, tanto interiores como exteriores. El pavimento porcelánico es una azulejo horneado a muy altas temperaturas, por lo que conseguimos una superficie no porosa y por lo tanto, un producto al que no le atacan las heladas, por naturaleza el azulejo porcelánico es antihielo.
El suelo porcelánico es un material no poroso, por lo que al no absorber agua, no le afectan las heladas. También es un material muy duro, resiste muy bien la abrasión. Se trata de un nivel de calidad y estatus superior al resto de materiales cerámicos.
El porcelánico también resiste muy bien las manchas, lo cual no quiere decir que no se manche, este es un tema delicado, quien os diga que al porcelánico no lo mancha nada os miente; si se nos cae una copa de vino tinto y la limpiamos enseguida, saldrá fácilmente, pero si la dejamos toda la noche, habremos desgraciado el pavimento porcelánico.
Algunas de sus características principales son:
- Planeidad.
- Absorción de agua.
- Resistencia a la flexión o a la carga de rotura.
- Resistencia a los productos químicos.
- Resistencia de los colores a la luz.